Ven a vivir el Festival Petronio Álvarez 2024 del 14 al 19 de agosto. Ver más >>

Invitado
Invitado

Exploremos y disfrutemos la belleza natural del Chocó

Esta opción está disponible en Premium Addons Pro.

Blog viajero

No te pierdas ninguna aventura.

Boletín de noticias

Esta opción está disponible en Premium Addons Pro.

Destinos Increíbles

Etiquetas

Si te apasionan los entornos naturales que mantienen su pureza y belleza intactas, la belleza natural del Chocó es un destino predilecto en El País de la Belleza. Este departamento colombiano se destaca por su rica herencia africana y su ubicación entre dos océanos, el Pacífico y el Caribe.

Selvas, ríos y playas magníficas

La belleza natural del Chocó, atrae a turistas gracias a su combinación de selvas exuberantes, ríos cristalinos y playas vírgenes. Además, su vibrante folclor musical añade un toque especial a la experiencia, convirtiendo a esta región en un paraíso natural y cultural.

Selvas y playas, belleza natural del pacífico colombiano

¿Qué hacer en el Chocó?

Entre los lugares de interés destacan la Cascada Sal de Frutas en Tutunendo y los parques nacionales Utría, Katíos y Tatamá. Explora selvas y playas vírgenes mientras disfrutas de la inigualable biodiversidad tropical que caracteriza al Chocó.

El Chocó: Un destino único por su fauna, flora y cultura

  • Diversidad natural: Selvas tropicales, manglares, playas vírgenes y una variedad de ecosistemas hacen de la belleza natural del Chocó un destino único para los amantes de la naturaleza.
  • Cultura ancestral: La influencia africana ha dejado una huella imborrable en la música, danza y gastronomía chocoana.
  • Aventura y relajación: desde el avistamiento de ballenas jorobadas hasta el senderismo por la selva, el Chocó ofrece experiencias para todos los gustos.
  • Gastronomía exótica: Deléitate con platos típicos como el sancocho de pescado, el arroz con coco y la mermelada de borojó.

¿Cómo llegar al Chocó?

La forma más común de llegar al Chocó es en avión a ciudades como Quibdó o Nuquí. También puedes acceder por vía marítima desde Buenaventura o Bahía Solano. Quibdó, la capital del Chocó, cuenta con un aeropuerto que conecta con ciudades como Bogotá, Cali o Medellín.