Ven a vivir el Festival Petronio Álvarez 2024 del 14 al 19 de agosto. Ver más >>

Invitado
Invitado

Un festín de sabores en el Pacífico colombiano

Esta opción está disponible en Premium Addons Pro.

Blog viajero

No te pierdas ninguna aventura.

Boletín de noticias

Esta opción está disponible en Premium Addons Pro.

Destinos Increíbles

Etiquetas

¿Alguna vez has probado un ceviche de piangua fresco o un suculento desmechado de pargo? La costa Pacífica de Colombia, en especial la región de Chocó, no solo es un paraíso para los amantes del buceo y el avistamiento de ballenas, pero también es un destino gastronómico imperdible para los paladares más exigentes.

Gatronomía Chocó, pescado con patacon

Un festín de sabores en el Pacífico colombiano

  • Desmechado o enconcado de pargo: Este delicioso plato se prepara con pargo ahumado y desmenuzado, cocinado en leche de coco con especias. Su sabor ahumado y cremoso es irresistible.
  • Ceviche de piangua: La piangua, un molusco típico de la región, es el ingrediente estrella de este ceviche marinado en jugo de limón, aderezado con cebolla morada, cilantro y ají.
  • Viudo de pescado: Un plato tradicional que combina diferentes tipos de pescado como bocachico o bagre, cocidos en un caldo de yuca, plátano y mazorca. El «hogao» lo convierte en una experiencia gastronómica única.
  • Pescado en salsa de borojó: El borojó, una fruta exótica de la región, se transforma en una salsa agridulce que acompaña perfectamente a los filetes de pescado a la plancha.
  • Arroz con mariscos: Un clásico de la cocina costera colombiana, preparado con mariscos frescos como camarones, calamares y mejillones, que llena el paladar de sabor y aroma.

Otros sabores en el Pacífico colombiano

Pero no debes dejar de probar otras delicias como la mulata vaciadora, el sancocho, los huevos a la clarenciana, el rollo de pescado, y el quebrajado de camarón muchilo.

Sabores del Chocó

¿Qué hace a la cocina del Chocó tan especial?

  • Frescura de los ingredientes: Los productos del mar son capturados diariamente, garantizando su frescura y calidad.
  • Influencias culturales: A causa de la mezcla de tradiciones afrodescendientes e indígenas, ha dado lugar a una cocina única y diversa.
  • Sabor intenso: Las especias y condimentos utilizados en la cocina chocoana le confieren un sabor intenso y característico.